
28 de diciembre de 2020/ Fundación Observatorio PyME (FOP) / KPMG. Con el auspicio de KPMG y HSBC, la Fundación Observatorio PyME publicó el informe especial “Más allá de la pandemia, el trabajo remoto como nuevo paradigma”, que reúne el análisis de una nueva modalidad de trabajo, no sólo en el contexto inédito que ha marcado la pandemia, sino de cara al futuro.
Esta publicación pertenece al Programa de Investigación Coronavirus: Impacto sobre las PyMEs, producción y empleo que FOP lleva adelante desde mediados de marzo. Se trata del único estudio nacional multisectorial de medición del impacto sobre las PyMEs. En 2021 sólo el 11 % de las empresas que adoptaron trabajo remoto durante la pandemia planea no continuar con esta modalidad, evidentemente estamos frente a un cambio permanente. Cabe destacar que el 49 % de las empresas que adoptaron el trabajo remoto durante la pandemia o lo adoptarán en 2021,
no tenían personal desempeñándose bajo esta modalidad antes de la crisis del COVID-19.
El 65 % de las empresas de menos de 800 ocupados, adoptó el trabajo remoto en forma total o parcial, ya sea antes o durante la pandemia, y/o prevé hacerlo en 2021.Se trata de 385 mil empresas que registran 2.300.000 puestos de trabajo. La implementación está mayormente difundida en Servicios (82 %), AMBA (70 %), medianas y grandes empresas de 251 a 800 ocupados (92 %).
En cuanto a la previsión del impacto de dicha implementación en costos, se observa la implicancia de mayores costos en infraestructura tecnológica (36 %) y en equipamiento y gastos del personal (25 %).No obstante, una proporción significativa piensa que se reducirán costos operativos (30 %) y que se reducirán costos de alquiler de oficinas y locales (17 %).
Respecto al impacto en la gestión interna, se cree que favorecerá la contratación de personal de otras regiones (17 %), pero elevará el riesgo potencial de conflicto laboral (14 %) y/u obstaculizará la contratación de nuevo personal (10 %). Mientras que el 56 % prevé una necesidad mayor de planificación de actividades, más de la mitad de las empresas que adoptaron o adoptarán el trabajo remoto en 2021 estima que el desempeño del personal será evaluado más por objetivos que por horarios (51%), lo que confirma que estamos frente a una modernización de la gestión que implica un cambio en el modelo de administración actual.

Para ver el informe completo: https://assets.kpmg/content/dam/kpmg/ar/pdf/2020/fop-mas-alla-de-la-pandemia-el-trabajo-remoto-como-nuevo-paradigma.pdf
Acerca de la Fundación Observatorio PyME
La Fundación Observatorio PyME es una entidad sin fines de lucro, cuya misión es promover la
valorización cultural del rol de las pequeñas y medianas empresas en la sociedad, la investigación
microeconómica aplicada y las políticas públicas de apoyo al desarrollo productivo.
Acerca de KPMG Internacional
KPMG es una organización global de firmas de servicios profesionales independientes que brindan servicios de
auditoría, impuestos y asesoría. Operamos en 147 países y territorios y contamos con más de 219.000
personas trabajando en firmas miembro en todo el mundo. KPMG, una sociedad argentina – legalmente
autónoma e independiente – firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a
KPMG International Ltd., una entidad privada inglesa limitada por garantía que no brinda servicios a clientes.
KPMG Argentina
En Argentina somos un equipo multidisciplinario integrado por más de 1.250 profesionales que ofrecemos
servicios de asesoría, impuestos y legales y auditoría. Contamos con oficinas en la Ciudad de Buenos Aires,
Martínez, Córdoba y Rosario, y representaciones comerciales en Mendoza y Tucumán que nos permiten
consolidar nuestra posición en el mercado y fortalecer la presencia en los centros estratégicos del país.